-
Planetas “desfilarán” este viernes en la noche
Siete planetas estarán alineados, en una oportunidad única que solo se repetirá el 8 de septiembre de 2040.
-
“Reloj del Juicio Final”: la Tierra está cada vez más cerca de la destrucción, según activistas
El grupo afirma que el reloj podría retroceder si los líderes y las naciones trabajaran juntos para hacer frente a los riesgos existenciales.
-
¿Por qué el “Reloj del Apocalipsis” está aún más cerca de la medianoche?
El grupo Bulletin of the Atomic Scientists hizo este martes su anuncio anual sobre cuán cerca creen que está la humanidad del colapso total.
-
Revelan impresionante imagen del polo norte de Mercurio
El explorador robótico europeo y japonés se acercó hasta unos 183 millas sobre el lado nocturno de Mercurio.
-
Las Gemínidas estarán en su punto máximo esta semana; cómo ver la lluvia de meteoritos
Las Gemínidas alcanzan su punto máximo este viernes y es una de las últimas oportunidades del año para ver estas bolas de fuego en el cielo.
-
Un estudio pone en duda la teoría sobre la formación de las galaxias
La formación de la galaxias en el universo primitivo no respondería a la teoría más extendida entre los científicos.
-
El impacto de un gigantesco meteorito pudo haber generado vida en la Tierra
Golpeó el planeta hace unos 3,260 millones de años y se estima que era hasta 200 veces más grande que la roca espacial que luego mató a los dinosaurios.
-
Increíble: los agujeros negros ‘supermasivos’ alteran evolución química de las galaxias, según un estudio
Un estudio ha demostrado que los agujeros negros supermasivos alteran la evolución química de las galaxias.
-
Increíble: descubren reptil que puede aportar pistas del origen de los dinosaurios
Una nueva especie de reptil que vivió hace 237 millones de años, descubierta en el sur de Brasil, podría aportar nuevas pistas sobre el origen de los dinosaurios.
-
Una dieta ‘rica’ en humanos: así se alimentaban los leones del pasado
Un innovador estudio de ADN a la dentadura de leones que vivieron hace más de 130 años revela cuál era la base de su alimentación.
-
Nuevo estudio asegura que el riesgo de VIH en la lactancia es mínimo
Un estudio ha caracterizado en profundidad el virus asociado a las células en la leche, proporcionando una base sólida para entender cómo se comporta.
-
Descubren un planeta orbitando la estrella de Barnard, la más cercana al Sol
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un exoplaneta de al menos la mitad de la masa de Venus orbitando la estrella de Barnard, la más cercana a nuestro Sol.
-
Ciencia: ¿tienen la misma estructura cerebral los votantes de izquierda y de derecha?
Los resultados confirmaron que el tamaño de la amígdala de una persona está relacionado con sus opiniones políticas.
-
¿Sabías que el cerebro de la mujer disminuye de tamaño durante el embarazo?
La investigación detalló que algunos de los cambios observados se mantienen en el periodo posparto.
-
Vehículo de exploración inicia increíble viaje sobre la superficie de Marte
El rover Perseverance de la NASA, que ha estado recorriendo el planeta rojo desde 2021, se ha embarcado en un largo viaje hasta la cima del cráter en el que aterrizó.
-
¿Cuál es el amor más intenso y profundo?: un nuevo estudio lo revela
Investigadores de la universidad finlandesa de Aalto, analizaron el cerebro mediante resonancia magnética y detectaron la diferencia cuando el amor se activa por la pareja, por los hijos y por las mascotas.
-
¿Amamos con el corazón o con la cabeza?: un estudio desvela en dónde reside este sentimiento
Investigadores analizaron los registros de la actividad cerebral, en todas las áreas en donde se “siente” el amor y notaron además que el más intenso es el que se tiene por los hijos.
-
Increíble: estudiante de arqueología encuentra 7 brazaletes vikingos de plata
Uno de los brazaletes es un tipo conocido que se originó en los asentamientos vikingos en lo que hoy son Rusia y Ucrania y luego fue copiado en la región nórdica.
-
Ex alumno de la USD y astronauta de la NASA habla de la vida en la Estación Espacial Internacional
Dominick, astronauta en activo de la Marina estadounidense, es actualmente ingeniero de vuelo en una misión a bordo de la Estación Espacial Internacional
-
Revelan de dónde salió el gigantesco asteroide que acabó con los dinosaurios
Un nuevo estudio internacional liderado por Mario Fischer-Gödde, de la Universidad de Colonia, Alemania, determinó que esa enorme roca procedía de la órbita de Júpiter