Este miércoles, el superintendente del distrito escolar unificado de Tucson realizó una conferencia de prensa en exclusiva con Telemundo Arizona para discutir la postura que tomarán sus escuelas ante las nuevas políticas de inmigración de Trump.
TUCSON- El superintendente del Distrito Escolar Unificado de Tucson habló en exclusiva con Telemundo Arizona sobre la postura que se tomará en las escuelas ante las nuevas políticas migratorias del presidente Trump.
Con el objetivo de proteger a los estudiantes y mantener un ambiente tranquilo, el superintendente Gabriel Trujillo dijo esta mañana que todo niño tiene derecho a asistir a la escuela sin importar su estatus migratorio.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Arizona aquí.
Por otro lado, Trujillo dijo que hasta el momento no han recibido ninguna comunicación de la agencia federal respecto a que las escuelas están en el foco de los agentes migratorios.
“En ninguna circunstancia un agente de la ley, un policía se puede presentar, en cualquier momento exigiendo la entrada a la escuela especialmente para sacar a niños o alumnos si una orden judicial”, agregó.
La conversación también abordó otros puntos importantes de interés para los empleados de la escuela y las familias.
Jesús Hiram: ¿Ya existen protocolos? ¿Ya están preparados usted y sus maestros en caso de que llegara un agente de ICE?
Gabriel Trujillo: “El entrenamiento que estamos haciendo la primera parte para todos los directores, porque que son ellos los que tienen la palabra final, son ellos los que son la autoridad final en sus escuelas”.
Noticias
Jesus Hiram: ¿Podemos garantizar que las escuelas siguen siendo un lugar seguro para los estudiantes y sus familias?
Gabriel Trujillo: “Ahí en la escuela dentro del salón es donde va a estar protegido y donde puede seguir adelante”.
El distrito escolar está conformado por 86 escuelas y más de 40 mil estudiantes. Trujillo reiteró que existe comunicación con las agencias locales que le informan de cualquier cambio o solicitud.
“En una situación que estén buscando entrar estoy seguro que tendrán una orden judicial, y estoy seguro que estarán en comunicación antes de una posible entrada”, dijo.
Por otro lado, una madre dijo que uno de los compañeros de su hijo llegó a la escuela diciendo que Trump los iba a echar y que no los quería en este país, lo que provocó preocupación entre los padres.
“Yo no puedo controlar las palabras del presidente de la nación, pero yo también estoy informada sobre la ley nacional y la ley protege a los jóvenes, protege a los niños en sus derechos de estudiar”, concluyó.
En Arizona, hasta el momento no se han registrado operativos de control de inmigración en escuelas. La administración del presidente Trump ha sido clara respecto de las prioridades del gobierno.